Fabiola Campomanes (Galeria 1)

El Imperio de los Lobos

El Imperio de los Lobos (L' Empire des Loups, 2005) es un thriller policíaco basado en la novela del mismo nombre escrita por Jean-Christophe Grangé (el mismo de los Ríos Color Púrpura), dirigido por Chris Nahon y estelarizado por Jean Reno, Arly Jover y Jocelyn Quivrin. La historia nos cuenta cómo Anna Heymes, una mujer parisina, casada y ama de casa, sufre de pesadillas y alucinaciones relacionadas con unos sangrientos crímenes en contra de mujeres extranjeras en París. También sufre de cierta amnesia, pues no recuerda muchos detalles de su vida (incluso a veces desconoce a su esposo y sus amistades). Los asesinatos, cometidos en contra de inmigrantes turcas, es investigado por el detective Nerteaux (Jocelyn Quivrin) asesorado por el policía retirado Schiffer (Jean Reno). Anna acude a un supuesto neurólogo, pero no confía en él (pues desea hacerle biopsias de su cerebro) y entonces consulta a una psicóloga, quien descubre que Anna tiene recuerdos implantados en su memoria así como el rostro modificado por cirugía plástica y reconstructiva, aunque no recuerda nada al respecto. Al mismo tiempo Nerteaux y Schiffer descubre que la mafia turca se encuentra involucrada en los feminicidios, pero sus informantes son eliminados por un grupo turco de asesinos denominados los lobos grises. Pronto descubrirán que los lobos buscan a Anna, quien en realidad es también de origen turco y posee habilidades que ella desconoce. El esposo de Anna y sus amigos saben su secreto y se encuentran involucrados en su transformación, por lo que también la buscan. Por su parte, Nerteaux y Schiffer indagan los nexos entre los lobos y ciertas autoridades turcas y entonces tendrán que enfrentarlos, antes de que secuestren a Anna.

El Imperio de los Lobos es una película basada en un libro interesante pero que desafortunadamente es inferior a Los Ríos Color Púrpura, ya que la historia no termina por atrapar al espectador, debido a que visualmente es menos atractiva y el ritmo se vuelve lento en muchas etapas del filme.

El Imperio de los Lobos: ** (Regular)

Cecilia Ponce (Galeria 2)










Fotos:
Revista H para Hombres y TV Azteca

Luz Elena Gonzalez (Galeria 1)

Social Instability





This widening gulf between the haves and have-nots has been a consistent trend for a generation or more. Economists largely agree about the primary underlying reasons. New technology has made many jobs obsolete, while creating dramatic opportunities for wealth in computers, finance, and media and entertainment. Global competition has done the same. As middle-class assembly-line jobs vanish, and routine white-collar work gets outsourced overseas, the value of education and special skills rises. The power of unions continues to decline.

For people in the broad middle class, the economic picture over the past decade has been mixed. Unemployment has been low and inflation largely contained. But behind those reassuring trends, you'll find a lot of volatility in labor markets — what economists call "churn." In short, there's more hiring and firing going on.

That churn had led to new opportunities for many workers, but caused hardship and anxiety for many others. Add to this the fast-rising cost of health care and the decline of employer-paid pensions, and you understand why many middle-class families describe themselves as financially squeezed. Low-income Americans, of course, are financially squeezed as well, only more so.


from NPR.org

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More