Burrow Away


The new Holy Sons video

Martha Higareda (Galeria 2)

Adriana Fonseca (Galeria 3)










Fotos:
Revista H para Hombres

Otras fotos y video de Adriana Fonseca:

Sumas y Restas

Sumas y Restas (2005) es una excelente película colombiana dirigida por el cineasta antioqueño Victor Gaviria que narra la manera en que muchos ciudadanos se vieron envueltos en el narcotráfico de los años 80's en Colombia. Se escogieron como protagonistas a actores sin experiencia previa, seleccionados en un extenso casting de casi 1,200 aspirantes. Basada en una historia real vivida por un amigo del director, (uno de tantos que se involucraron en el negocio de la droga), la película desarrolla sus acciones tanto en la ciudad de Medellín como en poblados cercanos. Santiago Restrepo (Juan Carlos Uribe) es un ingeniero civil que construye edificios de departamentos en la ciudad de Medellín, aunque enfrenta problemas de liquidez para concluir su más reciente proyecto. Su padre posee una compañía transportista pero no puede prestarle el dinero que necesita para terminar la construcción, por lo que Santiago se ve en la necesidad de obtener dinero como sea. Un amigo de la infancia, el Duende (Fredy York Monsalve) lo presenta con Gerardo (Fabio Restrepo), quien aparenta solamente administrar un taller mecánico, aunque en realidad tiene una finca productora de cocaína en un poblado rural. En un principio Gerardo pretende que Santiago construya un edificio en el terreno del taller (para lavar el dinero proveniente de la cocaína), aunque Santiago termina no sólo facilitándole un camión para el transporte de la droga sino participando en los negocios del irascible Gerardo. Las cosas se complican cuando Santiago sirve de intermediario entre Gerardo (como productor) y un traficante que lleva drogas (vía aérea) a los Estados Unidos. El cargamento resulta de mala calidad y nadie asume la responsabilidad, por lo que Santiago resulta endeudado con ambos narcotraficantes. Termina siendo secuestrado, por lo que su familia termina pagando un alto rescate por él. Con la moraleja de que lo barato sale caro y no existe dinero fácil, los actores y el director realizan un estupendo trabajo para narrar hechos reales que han sucedido y seguirán sucediendo no sólo en Colombia, sino en cualquier parte del mundo.

Sumas y Restas obtuvo diversos premios en el Festivales de Cine de Cartagena (Mejor Director, Mejor Película y Mejor Actor de Reparto), Festival de Cine Latino de Miami (Mejor Película y Mejor Actor), Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ariel a la Mejor Película Iberoamericana), Festival de Cine Latinoamericano de Tolousse (Grand Prix a la Mejor Película Sudamericana y al Mejor Actor) y Festival de Cine de San Sebastián (Premio Cine en Construcción). Una película cuya calidad ha sido merecidamente reconocida.

Sumas y Restas: *** (Buena)

Critical Mass


I know I'm just one stupid guy standing on a ramshackle internet soap box...but I wan't to make an observation if I may. Work like the above painting should be evidence to anyone with eyes that Dennis Hollingsworth's output has reached a critical mass and it is only a matter of time before we should put on the welders glasses to shield our eyes from the impending retinal damaging flash. Recently I've begun to notice with more and more vividness, a finely attenuated and sophisticated phrasing, an increasingly extended and inventive range, and an ambitious scale within this artists work that has vaulted the paintings to a completely new level. Dennis has been working for years slowly exploring the vast depths he has chosen to plumb, and it is only with time that this accumulation of hard fought experience has lead to the type of poetic richness that recent paintings display with such staggering authority. Smart and Plucky Los Angeles Museum Curators would be wise to contact Dennis while the hour is nigh'..I think that we're on the verge of something big here people. As a side note...the idea of working with such commitment, dedication, unwavering vision, and dogged determination are the type of values that this blog seeks to perennially disperse. Dennis is the posterchild for this type of kickass authenticity..
Big sincere ups...!

Adriana Fonseca (Galeria 2)










Fotos:
Revista H para Hombres

Otras fotos y video de Adriana Fonseca:
Adriana Fonseca (Galeria 1)
Adriana Fonseca (Galeria 3)

Ocultar Mensajes en Imágenes (Esteganografía)

La criptografía (del griego kryptos, «ocultar», y graphos, «escribir», literalmente «escritura oculta») es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información utilizando técnicas que hagan posible el intercambio de mensajes de manera que sólo puedan ser leídos por las personas a quienes van dirigidos. Una de sus ramas es la esteganografía, que trata sobre el ocultamiento de mensajes para evitar que se perciba la existencia del mismo. La palabra esteganografía también proviene del griego y significa "escritura secreta". Se trata pues de escribir mensajes secretos de tal forma que nadie, fuera de quien lo envía y quien lo recibe, sabe de su existencia; en contraste con la criptografía tradicional, en donde la existencia del mensaje es clara, pero el contenido del mensaje está oculto. Por lo general un mensaje de este tipo parece ser otra cosa, por ejemplo una foto o mensaje dentro de otro texto. Para el caso de la esteganografía de texto, el escrito puede ser manipulado en el tamaño de letra, espaciado, tipo y otras características para ocultar un mensaje, sólo el que lo recibe (quien sabe la técnica usada) puede extraer el mensaje y luego descifrarlo. También se pueden mandar mensajes secretos en papel, escritos con tintas invisibles entre líneas o en las partes en blanco de los mensajes. En cuanto a la información oculta en dibujos, el watermarking o marca de agua digital es un técnica de la esteganografía que consiste en insertar un mensaje (oculto o no) en el interior de un objeto digital, en este caso imágenes. Dicho mensaje es un grupo de bits que contiene información, ya sea sobre el autor o propietario intelectual del objeto digital o bien un mensaje que se desea ocultar. El Cryptimg es un servicio gratuito en linea de esteganografía donde uno sube una imágen, elige un password y le añade el mensaje a ocultar. El dibujo resultante es exactamente igual al original, pero contiene información adicional. La imagen se envía al receptor, el cual también debe conocer la contraseña. Para poder visualizar el mensaje es necesario que el receptor suba la imagen a cryptimg, introduzca la contraseña y entonces el software desencripta el mensaje para que sea visualizado por el receptor. Una manera muy segura y discreta de almacenar y enviar información.

Sitio Web:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More